S/ 129.90
Curso Asincrónico
Diseño mezclas con aditivos para concretos convencionales
- Propiedades fisicas y granulometria de agregados
- Diseño de mezclas con aditivos Superplastificantes y retardantes.
- Diseños por el metodo del agregado global y maxima compacidad de los agregados.
- Diseño de mezclas con cementos tipo I, GU y HS
Pago Seguro
Descarga el brochure del curso 👇🏽:
Brochure Diseño de mezclas con aditivos
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Presentación
El curso " Diseño de mezclas con aditivos para concretos convencionales" está planificado para capacitar a los participantes en realizar diseños de mezclas con aditivos desde cero, siguiendo la metodología del agregado global y los diseños por resistencia o por durabilidad.
A lo largo del programa, los estudiantes adquirirán conocimientos en aspectos fundamentales como el control de calidad de agregados para concreto, el uso de aditivos y la correcta dosificación de la cantidad de cementos en concretos convencionales, según los distintos tipos de cemento.
Dirigido a
Estudiantes, egresados, bachilleres, profesionales de las carreras de ingeniería civil y arquitectura, profesionales técnicos en construcción civil, edificaciones y laboratorio de concreto.
Objetivos
El enfoque estratégico en el que se orienta el siguiente curso es ofrecer especializarse en el diseño de mezclas con aditivos para concreto desde cero.
También es ideal para personas que deseen incursionar en el sector de la construcción y necesiten aprender a reconocer las característi- cas del concreto y sus elementos, para la correcta dosificación de sus componentes.
Beneficios
- DOCENTES DE EXCELENCIA: directores, ingenieros, gerentes y
- CERTIFICACIÓN: A nombre del Centro Capacitación Profesional Caseya SAC (Certificado digital incluido).
- VALIDACIÓN: Por 90 horas académicas.
- VERIFICACION DIGITAL: Certificación con código de validación QR
- ENFOQUE DEL PROGRAMA: Aplicado al ámbito
- SEGUIMIENTO PERSONALIZADO: Apoyo y soporte de la coordinación académica.
Modalidad Asincrónico (Clases grabadas)
Las clases son grabadas, permitiendo a los estudiantes acceder a ellas en el momento que les sea conveniente. Podrán acceder a nuestras clases grabadas desde cualquier lugar.
✓ Se proporciona material de estudio digital
✓ Los videos de las clases se otorgan durante 03 meses, tiempo que tendrá el estudiante para revisar el curso y obtener la certificación.
✓ Accesibilidad a las clases las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
✓ Absolución de dudas con el docente, ya sea por WhatsApp, Email o solicitando una reunión vía ZOOM.
Plan de estudios
MODULO | CONTENIDO | FECHA |
Modulo 01 |
Definición del concreto lanzado
Tipos de cemento recomendados. Características de los agregados a usarse. Tipos de aditivos y adiciones empleadas en el diseño de mezclas del concreto lanzado. |
Clase en vivo 16 de julio de 2024 8:00PM a 10:00 PM |
Modulo 02 |
Diseño de mezclas de shotcrete via humeda.
ü Ejemplos de aplicación. |
Clase en vivo
18 de julio de 2024 8:00PM a 10:00 PM |
Modulo 03 |
Control de calidad de cementos, agregados y aditivos a emplearse en el diseño de shotcrete.
Control de calidad de shotcrete a edades tempranas (de 10min a 24 horas) |
Clase en vivo 23 de julio de 2024 8:00PM a 10:00 PM |
Modulo 04 |
Control de calidad del shotcrete a edades
finales (de 24 horas a 28 días). Análisis e interpretación de resultados en el control de calidad del shotcrete via humeda. Plantillas excel para ensayos de control de calidad (Resistencia iniciales, resistencias tempranas, resistencias finales y absorcion de energia) |
Clase en vivo 25 de julio de 2024 8:00PM a 10:00 PM |
Docente
Ing. Edgar Cerquín La Cruz
Egresado de la facultad de ingeniería civil de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI).
Especialista en diseño de mezclas y control de calidad de concreto lanzado, certificado por el Instituto del Cemento y Hormigón de Chile.
Ha sido ponente invitado por el American Concrete Institute – Perú para capacitaciones en la UPN, UPC, UNVF y UNMSM.
Ex docente de los cursos tecnología del concreto y tecnología de los materiales en el instituto superior tecnológico privado de la construcción CAPECO.
Fue jefe de ventas y jefe de operaciones de la sucursal en Perú de Industrias ULMEN S.A, empresa dedicada a la investigación, fabricación y comercialización de aditivos para concretos y morteros en Chile, Perú, Asia, Europa y Sudáfrica.
Actualmente es gerente de operaciones de la empresa Caseya & Construcción S.A.C
Reviews
There are no reviews yet.